Quiero presentaros a Kenji Baba, un joven artista japonés nacido en Osaka en 1973.
Desde niño es atraído por el trabajo con arcilla; cursa estudios en la Universidad de Artes de Osaka, graduándose en Jardinería de Paisaje y Urbanismo, lo que le lleva a trabajar en Australia y otros países. A su regreso a Japón comienza a exponer su obra (2011) y es en 2013 cuando toma la decisión de trabajar en su producción a tiempo completo.
En la presente muestra nos conduce por un país de fantasía. Animales y plantas parecen ser un todo, es una visión irreal y misteriosa que supone un encontronazo para el espectador que aun reconocimiento con facilidad los sujetos y formas, no le es fácil encontrar una explicación racional.
Son plantas y animales viviendo y evolucionando juntos. No importa la realidad, es una visión que va más allá.
Además de su maestría en tallado y composición, Kenji Baja, nos muestra con generosidad su mundo interior, así como su personal visión de la naturaleza. Evolución y convivencia de los distintos seres vivos parecen ir más allá del aprovechamiento de los materiales a la hora de hacer las esculturas.
Cada pueblo, cada civilización tiene su propia visión de la naturaleza la cual nos ha sido trasmitida. Ojalá no perdamos nunca el respeto en esa convivencia y la interpretación plural que cada artista nos siga trasmitiendo a través de su obra, por muy disparatada que esta pueda ser a simple vista.
Esta exposición nos conduce por este mundo de conjeturas e interpretaciones, de algo tan conocido por todos como son los árboles, plantas y animales.
Más allá de la estética esto es lo que sentimos en nuestro interior cuando nos ponemos delante de una obra artística y el autor nos propone el inquietante momento de que a cada pieza, formando parte de nosotros, se le da la interpretación individual y que esta enriquezca nuestras sensibilidades.
Sé que para alguno la representación de un ciervo saliendo del tronco de un bonsai puede parecer una aberración o algo sin sentido. No nos quedemos en lo anecdótico y vayamos un paso más allá y cuando menos, respetemos la visión de la naturaleza que nos ofrece tan original artista.
Comentarios
2
octubre 15, 2017 7:34 pm
Me parece espectacular. Gracias por acercarnos este artista tan original.
Un abrazo y recuerdos de vuestro alumno alcalaíno,
octubre 17, 2017 10:33 am
Gracias Eduardo, nos gustó conocerlo y nos parecía interesante compartirlo con todos. Saludos
Dejar un comentario