Trasplante paso a paso

En esta ocasión os presento el trasplante de un pequeño ejemplar de Acer Buergerianum.

El tratamiento que le damos a estos pequeños bonsáis es especial en todos sus medios, desde la ubicación, al riego, el abonado, el tipo de sustrato, las herramientas, etc; todo como consecuencia de su tamaño.

Comenzamos el trabajo con la elección de la maceta, en este caso nos decantamos por una japonesa sin esmaltar, pero con algo de decoración, tiene un poco más de profundidad y con el fin de resaltar el nebari, las esquinas hacia dentro.

En primer lugar, preparamos la maceta, colocamos las rejillas y los alambres de sujeción.

Es el momento de proceder a liberarle de los alambres que le sujetaban a la maceta.

A continuación, cepillamos la corteza con la máxima delicadeza para no dañarla, utilizando un cepillo de nylon de dureza media.

La limpieza deja ver de nuevo el precioso nebari.

Todas estas operaciones hay que realizarlas con mimo y despacio, siendo conscientes en todo momento de la dificultad que implica trabajar con tamaños tan pequeños.

Por ello las herramientas deben estar en consonancia y adecuarse al reducido espacio con el que contamos.

Cortados los alambres, empezamos, ayudados por un palillo, a separar el árbol de la maceta con cuidado de no dañar las ramas y la corteza.

Una vez fuera, comenzamos con la limpieza del cepellón de raíces, eliminando la tierra hasta descubrir una importante cabellera.

En el siguiente paso, limpiamos y cortamos raíces.

Iniciamos el proceso de plantado.

Como he dicho anteriormente en estos pequeños ejemplares la tierra es diferente y especial, con una granulometría más pequeña lo que nos permite una mejor aireación, colocación y adaptación en el cultivo.

Una primera capa de sustrato sirve como cama al acer, sujetamos atando los alambres y procedemos a verter el resto de la tierra hasta llenar toda la maceta, hay que evitar que quede ningún hueco. Como hay poco sitio es conveniente utilizar un palillo fino y de pequeñas dimensiones.

El trasplante está realizado y si todo va correcto, pasarán dos años hasta el nuevo.

 

“A dónde el bonsai me lleve”

Categorías: Escuela y Formación

1 Comentario

  1. Se puede trasplantar un Acer ahora?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 Blog Bonsai Colmenar

Tema por Anders NorenArriba ↑