Movidos por nuestro afán de profundizar en el conocimiento de la historia y cultura japonesa visitamos Suwa Taisha uno de los Santuarios Sintoístas más antiguos e importantes de Japón, hay constancia de su existencia en el siglo VIII, más de 1.200 años. Se encuentra en el centro del país, a orillas del lago Suwa en la Prefectura de Nagano y forma parte de los muchos Santuarios de la Ruta Nakasendo, (recordemos el artículo publicado en este blog sobre esta ruta https://bonsaicolmenar.com/blog/ruta-nakasendo/ )
Nos llama la atención la ausencia de una gran edificación, el conjunto lo forman pequeños edificios, puentes y pasarelas que nos van guiando entre jardines a visitar cada rincón del maravilloso entorno.
Está situado al abrigo de la montaña aprovechando sus recovecos, entre enormes árboles que no dejan pasar el sol, todo esto le da un carácter místico muy especial.
Como es habitual en la mayoría de estos santuarios, el agua es un elemento fundamental, fuentes y pequeños lagos comparten el paisaje con piedras, estatuas, linternas y gran variedad de plantas.
Sorprendentemente entre los impresionantes árboles distinguimos algunos Scianopitis adultos (conífera prehistórica) una especie singular y poco conocida.
Dice la tradición que uno de estos ancianos árboles “ronca mientras sus ramas duermen”.
Al final del recorrido y aun dentro del recinto encontramos una zona dedicada al deporte nacional, el Sumo (lucha libre), considerado un arte, mantiene una estrecha relación con el sintoísmo antiguo. Es la primera vez que podemos contemplar un dohyō tan de cerca y al aire libre.
Las antiguas leyendas niponas relatadas en el Kojiki ya nos hablan de un combate de sumo que tuvo lugar hará unos 2.500 años y que enfrentó a los dioses Takemikazuchi y Takeminakata por la posesión de las islas japonesas y por obtener su supremacía. No será casualidad que este templo está dedicado a Takeminakata, dios de la caza y la agricultura.
Curiosas tradiciones se funden con la devoción en estos lugares dedicados al recogimiento y a la oración, transformándose en ocasiones en lugares de algarabía y deporte.
Comentarios
1
septiembre 30, 2018 8:46 am
Hola, si vais programar un viaje por favor contad conmigo. Un beso fuerte.
Dejar un comentario