Una de las especies icónicas en el mundo del bonsai es la del Acer Palmatum. Desde los espectaculares colores de primavera del “Deshojo” hasta las variadas tonalidades del otoño de los “Yamamomiyi”, hay una cantidad de opciones, que, sin duda, no nos dejarán indiferentes.
Sus posibilidades de diseño en bonsai son casi infinitas, desde árboles solitarios de gran belleza y personalidad, hasta estilos multitroncos que nos trasladan a estimulantes paisajes.
Uno de los apartados en los que puede destacar esta especie, tanto desde el punto de vista técnico como estético, es el nebari, elemento de máxima importancia en el bonsai. La formación de esta parte del árbol será lenta y trabajosa, pero, sin duda, apasionante. Cada nebari se adaptará a las características y personalidad del árbol, por ello no todos tienen que ser iguales. En algunos casos nos ayudará a contar la vida de cada árbol, e incluso su edad.
Sentimientos de estabilidad visual o conicidad son aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar y planificar cada nebari, ello nos obliga a pensar en su evolución con el paso de los años.
Acodos o injertos, elegidos según cada caso y necesidad, o momento de formación, son distintas técnicas que se pueden utilizar para la mejora y crecimiento del nebari.
Este arce palmatum que nos ocupa hoy es un ejemplar procedente de Japón con unas medidas de 50 cm de alto y 60 cm de ancho. El nebari, de un círculo asimétrico, mide de tronco a final 10 cm, teniendo una anchura total de 25 cm. Sin duda es el punto focal principal del árbol creando unas sensaciones muy interesantes.
El tronco con buena conicidad, nos conduce a un buen número de ramas bien colocadas y con ramificación fina y elegante.
Este bonsai llegó de Japón con la maceta pegada y con la tierra algo compactada por lo que se decidió hacer un trasplante, cambiar el sustrato y sustituir la maceta. Las raíces estaban en perfecto estado, lo que permitió su poda. La maceta elegida fue redonda esmaltada, buscando resaltar lo más posible el bello nebari.
A la hora de escribir este artículo, principios de marzo, el árbol presenta una abundante y bella brotación.
Sin comentarios
Dejar un comentario