Si algo puede dar un toque definitivo de personalidad a nuestro bonsái son sin duda las técnicas que nos permitan trabajar la madera. Desarrollar un taller para personas que no conocen estas técnicas no es en absoluto sencillo. Nos enfrentamos por un lado al conocimiento y utilización de herramientas que podríamos llamar manuales, como por ejemplo gubias; por otro las herramientas eléctricas como fresadoras y otras, cada vez hay más dónde elegir en el mercado.
La seguridad para el que trabaja es el primer punto a tener en cuenta, ya que la inexperiencia puede jugar malas pasadas y estas herramientas eléctricas pueden ser un tanto peligrosas.
El otro aspecto es el trabajo que queremos realizar en el bonsái. Esta es parte fundamental si queremos los mejores resultados, tener las ideas claras, no siempre es fácil, y hacer un boceto, debieran ayudarnos a encontrar la mejor y más original solución.
Crear soluciones naturales y que aportan belleza y personalidad al árbol dependerá de factores como la especie que trabajamos y la dureza de madera. Hay distintas formas o estilos en los que hacer estos trabajos, por lo que estudiaremos cual es el más apropiado en cada caso, Jin, Shari, Sabamiki….
En ningún caso estos trabajos debieran de ser una disculpa para estrenar la última maquinaria adquirida. Más bien será el resultado de un estudio minucioso que tendremos que realizar en distintas etapas y como me decía el Maestro Takeo Kababe “Poco a Poco”.
No olvidemos que estamos trabajando con un ser vivo, por lo que un exceso de trabajo o un paso en falso podría ser fatal para nuestro bonsái. Acertar con nuestro diseño a la hora de encajar en un solo sentimiento Parte Viva y Parte Seca del árbol, nos permitirá entenderlo mejor y disfrutar con lo que estamos viviendo.
Otro aspecto que sin duda nos debe ayudar es aprender a ver las vetas de la madera y las direcciones y ritmo de crecimiento del árbol. Todo lo que sean trabajos con direcciones contrarias puede complicarnos tanto en la parte técnica como en la estética.
Lo ideal es comenzar con técnicas sencillas y poco a poco ir subiendo en dificultad, siempre desde el respecto el cariño al bonsái.
Incluyo fotografías de diferentes talleres realizados en la Escuela de BONSÁI COLMENAR, dónde intento trasmitir todo lo expuesto, frente a un árbol y ayudando a mis alumnos a comprender la utilidad de esta difícil pero atractiva técnica de trabajo.
Sin comentarios
Dejar un comentario