Ven a conocernos >
Visita nuestro Centro en Colmenar Viejo (Madrid)c/ Ávila nº 43 - 28770 - Colmenar Viejo (Madrid) TLF: 696 517 982
Sep
2016
En bonsái desarrollar un buen cultivo es esencial para conseguir que nuestros árboles alcancen la mejor disposición tanto en salud como en estética.
La ubicación en maceta condiciona dicho cultivo, sobre todo si nos enfrentarnos a condiciones climáticas extremas, tanto frío como calor.
Veranos muy prolongados o con temperaturas muy altas ponen a prueba nuestra pericia en el cuidado de los bonsáis. Se complica en zonas con ambientes especialmente secos o con la aparición de las poco deseadas plagas de insectos u hongos. En estos últimos casos es mejor empezar por descartar las opciones más sencillas, centrándonos en si nuestro cultivo es el adecuado antes que pensar en enfermedades raras.
Arboles con hojas finas y delicadas o sujetos con las raíces poco formadas, son candidatos a presentar problemas con estas altas temperaturas o largas exposiciones a pleno sol. Que no les debe faltar el agua es obvio, la cuestión está, por un lado en cómo organizar nuestros horarios de riego, procurando que no falte agua en las horas centrales del día, y por otro qué tipo de sustrato tiene nuestro bonsái y si este es el más adecuado (composición y granulometría), tanto por su especie como por su lugar de cultivo.
El sustrato deberá retener la cantidad de agua necesaria pero sin llegar a encharcar las raíces, lo que nos permitirá regar cuantas veces sea necesario.
Otro apartado a tener en cuenta es la ubicación del bonsái. Ante un sol intenso y con poca humedad ambiente, un ligero sombreo o sombreo parcial puede amortiguar los rigores estivales. Cuidado con proteger o tapar en exceso los bonsáis. Luz y ventilación son imprescindibles para un correcto cultivo. Incluso en jardín, el ir girando los árboles para conseguir que reciban luz por todas las partes nos aseguran buenas brotaciones.
Es difícil que un pino tenga problemas por exceso de sol, así como plantas de zonas mediterráneas (olivos, granados, algarrobos, etc), lo que no quita para que no bajemos la guardia a la hora de estar pendientes.
Los problemas suelen aparecer hacia el final del Verano, pero los cuidados los realizaremos desde el comienzo de las brotaciones. Llegar al Otoño con las hojas en la mejores condiciones será sinónimo de salud y colores otoñales atractivos.
En copas muy tupidas, por ejemplo arces, podemos ayudar quitando alguna hoja para mejorar la insolación y ventilación interna, lógicamente quitaremos las hojas más dañadas o más grandes. El número de hojas a quitar dependerá de las que tenga el bonsái en ese momento, no conviene excederse con el fin de no debilitarle.
Preparándonos para disfrutar del Otoño.
Carlos Lázaro
Copyright © - BONSAI COLMENAR - Todos los derechos reservados | Información legal | Política de privacidad | Uso de cookies
Comentarios
2
septiembre 20, 2016 1:31 pm
como siempre,,,gracias enormes ,por tus consejos ,,,he comenzado mi tarea ,,espero tener buena mano ,ya que ganas ,me sobran,,,saludos desde Argentina
septiembre 21, 2016 9:04 am
Paciencia Nelida, te verás compensada. saludos desde España
Dejar un comentario