Estamos en febrero y comenzamos la tarea frenética de trasplantes, es una época de máxima actividad para nosotros, formaciones, podas, alambrados, cambios de macetas, etc. Las tareas se acumulan en el taller y en la escuela, llegará la primavera y las brotaciones nos marcarán el fin de estos trabajos.

En esta ocasión os presentamos el trabajo realizado en un prunus cerasífera. El ejemplar lleva con nosotros algo más de 2 años y ha llegado el momento de trabajarlo.

Durante el periodo de adaptación únicamente hemos realizado diferentes pinzados, abonados y vigilado su crecimiento ya que ha sido muy vigoroso, llegó con poco más de 5 o 6 ramas y en la actualidad presentaba una ramificación abundante.

Como especie podríamos clasificarlo dentro de los prunus más resistentes y de fácil adaptación a bonsai, así como a cualquier otro medio. Se encuentran ejemplares en Europa y Asia.

En primer lugar, procedimos a realizar una poda fuerte, prescindiendo de algunas de las ramas, acortando la longitud de otras y alambrando para conseguir la silueta deseada.

Otra de las tareas significativas en este trabajo ha sido el trabajo en la madera, ayudados por máquina eléctrica y gubias se rebajó la curva que en origen presentaba el árbol y que afectaba a la inclinación que pretendíamos dar en el plantado definitivo.

Una vez solventado el trabajo en la madera, alambrado y poda comenzamos con el trasplante.

Como era de esperar la cabellera de raíces era muy abundante, si no habría sido imposible el desarrollo tan importante de estos dos años aquí.

El cepellón bastante plano nos hubiera permitido elegir una maceta plana, pero como habíamos diseñado la ramificación y el tronco para un estilo semicascada, Han-Kengai, nos decantamos por una maceta artesana de Carles Vives. https://bonsaicolmenar.com/blog/?s=vives

Ahora mientras las temperaturas continúen bajas lo resguardaremos en el invernadero frio a la espera de días más largos y soleados.

Este reportaje es un claro ejemplo de lo que venimos diciendo en los diferentes medios en los que actuamos (escuela, blog, tienda, libros) “Un buen sujeto nos permite aplicar las técnicas aprendidas, disfrutar con lo que estamos haciendo y planificar su futuro con tranquilidad”. https://bonsaicolmenar.com/blog/prebonsai-futuro-bonsai/

 

“A dónde el bonsai me lleve”