El próximo octubre comenzaremos el 22º curso en la Escuela Bonsai Colmenar, algo más de 20 años dedicados a la difusión del bonsai.

Hoy queremos contaros como se planificaron y llevaron a cabo los últimos cursos realizados durante el verano 2021.

Al programar estas clases monográficas nos guía la necesidad de explicar de una manera más profunda las características especiales de algunas especies, así como trabajos y cuidados específicos, invirtiendo el tiempo necesario e imprescindible para su conocimiento.

En este verano hemos impartido Monográficos de pinos, azaleas y juníperos para aficionados / alumnos de nivel avanzado y Trasplante e Intensivos para nivel principiante.
Pinos, duración 8 horas repartidas en dos días, dedicadas a conocer y experimentar con esta especie. Sus características, complejidad y variedad hacen que este monográfico lo declaremos imprescindible en la formación del aficionado.

Este año los trabajos se realizaron con ejemplares de pinus thumbergii con un primer grado de formación previa ya importante llevado a cabo durante más de 10 años. Tronco y ramas presentaban un grosor interesante para poder realizar diferentes trabajos.

Como cada año las plazas fueron cubiertas en cuanto se dió a conocer el calendario de verano.
Azaleas, otro de los insustituibles en nivel avanzado, el temario es tan amplio que el curso se imparte en 8 horas.

Las características de la especie son tan singulares y únicas que la teoría y el conocimiento de su funcionamiento, la variedad de flores, estilos y formación hacen que incluso todo el tiempo se quede corto. La teoría es apoyada con fotos que nosotros mismos hemos realizado en los viveros más importantes productores de “satsuki” (azaleas) en Japón, así como en las minas de Kanuma, lo que nos permite explicar cómo se trabaja y de dónde proceden los ejemplares que repartimos entre los asistentes para la parte práctica.

Los alumnos trabajaron ejemplares de aproximadamente 15 años. Estudiado cada árbol se procedió a la limpieza, poda, alambrado y trasplante.

Juníperos, un nuevo curso de nivel avanzado, dedicado a esta fabulosa especie, super recomendada en toda colección de bonsáis. Nos permite trabajar y disfrutar de su cultivo en una gran variedad de trabajos y estilos.

4 horas que se quedaron cortas, más de la mitad se dedicaron a teoría, como en los casos anteriores son especies tan peculiares que debemos dedicar mucho tiempo a conocerlo.
Dependiendo de las preferencias de los alumnos se entregaron ejemplares de juníperos itoiwaba de tamaño shohin y superior. Todos con un trabajo anterior de origen importante, buenos troncos y ramificaciones.

Iniciación, dirigido a personas que quieren comenzar una primera formación y conocimiento del bonsai. En tres horas intentamos dar toda la información posible sobre los cuidados más importantes, situación, riego, abono, tierra, herramientas, poda, pinzado…
Es un curso que se repite en verano y a lo largo de todo el año.

Trasplante, eminentemente práctico y dirigido a personas que están comenzando en la afición. Tres horas en las que damos las primeras nociones de pinzado, poda y trasplante.

Dado que estamos en verano y que no podemos trabajar cualquier especie, elegimos para este curso como especie piracanthas, lo que nos permitió realizar todas las tareas previstas.

Tanto el curso de pinos, como el de azaleas, juníperos y trasplante, antes de comenzar los trabajos se sortean los ejemplares y al finalizar quedan en posesión de cada alumno.

Y como Bonsai Colmenar no para, a partir de ya, empezamos a buscar nuevo material que ofrecer en los nuevos cursos del próximo verano.

Octubre 2021, comienzo del curso 22º de la Escuela Bonsai Colmenar.

Carlos Lázaro
“A dónde el bonsái me lleve”