Ven a conocernos >
Visita nuestro Centro en Colmenar Viejo (Madrid)c/ Ávila nº 43 - 28770 - Colmenar Viejo (Madrid) TLF: 696 517 982
Sep
2016
Entre los Arces Deshojo de producción buscamos los que presentan características interesantes con el fin de realizar Acodos. En este artículo os presentamos un ejemplar al que decidimos acodar la parte alta.
El árbol se había dejado crecer para que engordara la base del tronco y en Primavera se planificaron los trabajos de preparación para el futuro bonsái.
En el momento de decidir la altura del mismo aparece la posibilidad de aprovechar el material haciendo un acodo aéreo, el futuro tronco y la ramificación parecían interesantes; consecuencia de los trabajos de poda y cultivo de años anteriores.
La poda marcará la altura del futuro bonsái que obtendremos de la base del árbol una vez separado el acodo. El comienzo del tronco y el nebari ya son más que interesantes.
Aprovechando una de las clases del Curso de Bonsái en BONSÁI COLMENAR realizamos el Acodo a finales de Mayo.
Comenzamos marcando el sitio exacto donde se realizaría el Acodo, teniendo en cuenta las posibilidades del ápice del árbol y futuras proporciones.
En este caso se optó por la modalidad de anillo pelado que se realizó en todo el contorno del tronco, procurando hacer cortes limpios y raspando un poco el tronco pelado para eliminar los pasos de sabia elaborada. Para el enraizamiento se utilizó una mezcla de tierra tipo estándar en maceta de plástico, la cual se adaptó a las necesidades del acodo. El sustrato garantizaba tanto el buen equilibrio entre humedad y desecación, como el aporte de oxígeno a las jóvenes y tiernas raicillas.
Es muy importante que la maceta quede totalmente inmóvil, por lo que primero se sujetó con un alambre a las ramas superiores y posteriormente se fijó con dos varas de bambú.
El cultivo se desarrolló con normalidad durante el Verano, pudiendo comprobarse que poco a poco aparecían las nuevas raíces.
Se colocó en un lugar con unas horas de sol directo y procurando no descuidar el riego.
Aunque la separación del Acodo se podía haber realizado un poco antes, esperamos a tener una reunión con los Alumnos para hacerlo en su presencia.
Procedimos a cortar el tronco con una sierra por debajo de la maceta. Previamente habíamos acortado alguna rama que quedaba muy larga.
Al retirar la maceta comprobamos que había un buen número de raíces en todo el contorno del tronco, con un buen y vigoroso crecimiento.
Después de limpiar con un palillo y con mucho cuidado, quitando parte de la tierra, decidimos plantar en una maceta de cultivo, sujetándose con alambres en forma de tensores a dos de las ramas del futuro bonsái. Se utilizó la misma mezcla de tierra que utilizamos para hacer el acodo.
A partir de este momento se le tratará como a un trasplante habitual.
Trabajos en la Escuela BONSÁI COLMENAR
Carlos Lázaro
www.bonsaicolmenar.com
Copyright © - BONSAI COLMENAR - Todos los derechos reservados | Información legal | Política de privacidad | Uso de cookies
Comentarios
4
septiembre 27, 2016 11:59 am
Buenas.
Un artículo muy interesante y bien ilustrado.
¿En que fecha se cortó el tronco?
Gracias.
octubre 4, 2016 10:43 am
Hola José Martín, a mediados de Septiembre procedimos a la separación del acodo. Gracias por tus comentarios.
saludos, http://www.bonsaicolmenar.com
septiembre 28, 2016 1:59 am
buenas noches el acodo se le puede realizar a todas las especies de bonsai
octubre 4, 2016 10:44 am
Hola Mauricio Roncancio, no todas las especies responden igual, no siempre es aconsejable hacer acodos. Gracias por seguirnos. http://www.bonsaicolmenar.com
Dejar un comentario