El trasplante de un bonsái de gran tamaño siempre implica una dificultad añadida. Pensando en la seguridad del árbol y de realizar los trabajos de la mejor manera, es conveniente que esta tarea sea realizada por varias personas.
Este bonsái de Ulmus Parviflora mide 77 cm de alto, 82 cm de ancho, 50 cm de fondo y base 45 cm. Con un comienzo de tronco imponente la conicidad del árbol en pocos centímetros está muy conseguida.
Llegó al jardín de Bonsái Colmenar hace dos años con una formación de ramas muy incipiente, poco a poco hemos ido trabajando en el con el fin de asentar la colocación y distribución de las ramas principales y ápice.
La dureza, resistencia y versatilidad de la especie facilitó la adaptación de este bonsai a nuestro clima, respondiendo de manera perfecta al cultivo que le hemos proporcionado. El abono y los pinzados estimularon las nuevas brotaciones, lo que nos encaminó a la formación de cada una de las ramas.
La decisión de hacer ahora el trasplante viene dada por la intención de mejorar el estado de las raíces, cambiando el sustrato que traía de origen, bastante deteriorado y no muy de nuestro gusto para el cultivo de esta especie.
No nos costó trabajo sacarlo de la maceta a pesar de su volumen y peso. La limpieza de raíces desveló un cepellón bien ramificado con ausencia de raíces gruesas, aunque hizo falta eliminar un par de pequeños tocones, restos de pasadas podas. Ante la formación del cepellón un tanto incipiente, el ajuste de poda de raíces no fue muy agresivo.
Decidimos no cambiar la maceta que traía de origen, aunque nos parecía un tanto grande y que no hacía resaltar las características del bonsái, dando prioridad al cultivo y sobre todo a la formación de la ramificación. Dejamos para el próximo trasplante, dentro de aproximadamente tres años, el cambio de maceta esperando que para entonces el árbol demuestre todo su carácter y belleza, pudiendo elegir entonces la nueva maceta con más criterio.
El sustrato empleado para el trasplante fue el que utilizamos con carácter genérico de tipo estándar y que se adapta de manera perfecta al cultivo previsto para este ejemplar.
Sin duda pasaremos buenos momentos en compañía de este magnífico y poco habitual Ulmus Parvifolia, siguiendo su formación y cultivo.
Sin comentarios
Dejar un comentario