Qué diferente es el Otoño de las demás estaciones del año. Cada mañana al salir al jardín te encuentras con sorpresas y cambios notables en los bonsáis, los colores se alternan y producen una estampa emocionante difícil de explicar en palabras.
A los condicionantes de cambio de temperatura hay que añadir estos días la visita de las tan añoradas y necesarias lluvias, lo que ha provocado una caída de hojas importante, causando una visión en algunos de los bonsáis de media desnudez especialmente atractiva. La alternancia en los caducifolios de partes sin hojas con otras con los llamativos colores, a veces acentuados por la humedad, nos dan la posibilidad de un mayor disfrute con una visión de nuestros árboles impensable en cualquier otra época del año.
En Bonsái Colmenar la temperatura invernal puede bajar muchos grados e incluso la llegada de la nieve es más que previsible, por lo que en este momento vamos buscando la mejor ubicación posible dentro del jardín a cada una de las especies según sus necesidades o zonas climáticas de origen (tenemos unas 120 variedades) . En cualquier caso sin llegar a sobreproteger.
La principal intención de este artículo es la de acercar BONSÁI COLMENAR en imágenes a aquellos aficionados al bonsái que por distancia geográfica o cualquier otra circunstancia no pueden visitarnos y que aquellos nuevos aficionados o público en general aprecien los cambios estacionales que puedan llegar a producirse en los árboles y en concreto en un jardín de bonsáis.
Los cambios más llamativos se producen en las caducifolias, aunque tendremos que estar atento a otras especies, por ejemplo los Larix (Alerce) con un colorido otoñal más que apreciable; Acer Palmatum (Arce), en sus distintas variedades (y hay muchas); Carpinus (Carpe), Evónimus, algunas Ulmáceas (Olmo), estos se comportan como sujetos individuales y de forma muy particular, Fagus(Haya) y tantas otras que nos regalan estas estampas inigualables que despiertan nuestra sensibilidad, llegándonos al corazón.
Sin comentarios
Dejar un comentario