En las diferentes ocasiones que hemos visitado al Maestro Yukio Hirose nos sorprende la cantidad de pequeños bonsáis que puede cultivar en su reducido jardín.
Autor: Carlos Lazaro
Primeros bonsáis en flor. Primavera 2023 en Bonsai Colmenar
Tan temprano han llegado los días de sol y altas temperaturas que la naturaleza lleva un adelanto de más de un mes en brotaciones.
Acer Palmatum Yamamomiyi, gran nebari
Acabando el invierno entró en el taller para trasplante y poda este magnífico ejemplar de Acer Palmatum Yamamomiyi.
Cuando toca trabajar con este tipo de bonsáis sabes a ciencia cierta que no va a haber sorpresas, son ejemplares de calidad con una trayectoria impecable, por lo que, a pesar de lo que pueda parecer, es un trasplante relativamente fácil.
Elección de maceta
El trasplante de un bonsai de acer buergerianum en el taller de Bonsai Colmenar nos da pie a comentar por este medio la importancia de la maceta.
En primer lugar, hay que ser conscientes de las características de cada especie, su rápido o no desarrollo y la calidad del sujeto.
Igualmente debemos valorar el momento en el que está el árbol y lo que pretendemos conseguir hasta el nuevo trasplante en 2 o 3 años.
No podemos olvidar la salud, un factor fundamental que condiciona la elección de la maceta.
Poda de formación, Acer Palmatum
Durante varios años mantuvimos este ejemplar de arce palmatum en un contenedor grande con el fin de conseguir una abundante ramificación, además del engrosamiento del tronco.
En este momento creemos que antes de que la ramificación comience a modificar el propósito para el que hemos estado cultivándolo, es el momento de actuar con la poda fuerte y limpieza de heridas.